
Si miran el programa de la FILSA 2010, se darán cuenta de que cada día habrá una presentación distinta y para cada una hay una invitación que podrán descargar e imprimir para entrar gratis y disfrutar un grato momento comprando libros compulsivamente o sufrir porque no tienen plata para comprarlos. La cosa es que al menos podrán entrar gratis presentando sus invitaciones una hora antes de cada presentación. Así que ok, no les presto plata para que compren sus libros favoritos -porque ni yo la tengo para comprar los míos-, pero al menos les doy la oportunidad de que entren. ¿Buena onda yo, no?

Y bueno, se preguntarán por qué sólo tengo las invitaciones para los libros de Editorial Catalonia. Les respondo altiro. Si ven la lista, el domingo 31 de octubre, a las 18:00 horas, Noelia Zunino -A.K.A. Mujeeer!- y sus secuaces Costanza Cristino, Daniela Rosales y Fernanda Varela, se van a presentar en una conversación amena sobre su libro El Tila: un sicópata al acecho. Supongo que no necesito contarles que se trata de la vida de Roberto Martínez Vásquez, El Tila, el chiquillo que en los '90 se convirtió en una especie de niño símbolo del Sename y de las políticas públicas en temas de rehabilitación de menores. Sí, el mismo que después de terminar ese proceso de "rehabilitación" mató y quemó a su polola y se convirtió en una especie de vengador de la desigualdad social a través de asaltos con violaciones incluidas en casas del barrio alto. Claro, ese que se suicidó en una cárcel, que pintaba y escribía y obligaba a sus víctimas a que le cocinaran después de haber abusado de ellas. ¿Se acordaron? ¿Vieron que no era necesario que les contara todo eso? Una muy buena historia que si aún no han leído, tienen que leer.

Y hablando de CIPER, aquí va el otro motivo que me interesa. Como sabrán, yo trabajo en el tan vilipendiado Centro de Investigación e Información Periodística. ¿Que por qué les digo esto? (Puta que son buenos para preguntar weas!) Porque el 14 de noviembre, también a las 18:00, vamos a lanzar nuestro primer libro. Se llama El periodismo que remece a Chile y reúne los mejores reportajes que hemos publicado en nuestros tres años de existencia, todos reeditados especialmente para ustedes.

Si no les interesa ninguno de los libros que les digo, pueden ir a cualquiera de los otros o irse directamente a la CSM.
Así que, ¿qué mier están esperando? Háganle click e impriman sus invitaciones y nos vemos allá (o no. Si quieren, se hacen los weones cuando se encuentren conmigo. Ni un drama, en serio). De puro buena onda que soy.
Comentarios