
Dicen que a veces es bueno hacerse autobombos, que si uno no lo hace, nadie lo va a hacer por uno. Y de eso me cuelgo en este momento.
La escuela de periodismo de
La versión 2008 fue la quinta y hoy se entregaron los resultados. El ganador del PPE, o sea, el primer lugar, fue la serie publicada por CIPER: Irregularidades en el Servicio de Registro Civil e Identificación, que fue el mayor golpe periodístico del año pasado. La investigación realizada por Mónica González, Francisca Skoknic y Cristóbal Peña desentrañó las irregularidades cometidas en una licitación del servicio público por más de US$80 millones. Y fue impecable. No lo digo porque sean mis compañeros de trabajo, sino porque su serie de reportajes trajo como consecuencias la destitución completa de la plana directiva del Registro Civil, la anulación de la licitación con la empresa india TATA y coletazos judiciales que siguen apareciendo hasta hoy, 10 meses después de la publicación de la primera parte de la serie: la semana pasada la fiscal Alejandra Godoy pidió formalizar y dejar preso al ex director del Registro Civil, Guillermo Arenas, acusándolo de 155 fraudes al fisco por asesorías injustificadas y dos contratos con
En serio, les recomiendo que la lean. Acá van los links:
- Graves irregularidades en millonaria licitación
- María Isabel Moya, la mujer que sabe demasiado
- El polémico proyecto de Microsoft que naufragó en el Registro Civil
- El oscuro legado del ex director del Registro Civil en la “Tía Rica”
- Codorniu, el fantasma del caso del Registro Civil
Por otro lado, este año se agregó la categoría de periodismo digital. La idea es incluir a los medios periodísticos on-line que han tomado fuerza, y que hasta el año pasado no estaban considerados en el PPE. Entre ellos está El Mostrador y el mismo CIPER. Y precisamente fueron textos de esos dos medios los seleccionados entre los finalistas de la categoría, la que no tuvo un ganador. Miguel Paz por El Mostrador y –aquí viene el autobombo– yo con la serie Muertos de Nadie, publicada en noviembre en CIPER y en
La serie, que consta de tres capítulos, describe lo que ocurre con los cadáveres que llegan al Servicio Médico Legal (SML) y que son reconocidos, pero no reclamados. Los textos demuestran que ninguno de los servicios públicos involucrados en el tema le avisan a los familiares, por lo que los muertos se acumulan hasta que se necesita más espacio para los que vienen llegando. Mientras, familiares y amigos desconocen de sus destinos. Siguiendo la pista de un “cargamento” de cuerpos que fue enterrado en el Cementerio General en abril del año pasado, llegué a sus historias. De hecho, Reporteros de Teletrece hizo una nota sobre el tema. Les recomiendo también que las lean.
- Muertos de nadie (I): Abandonados en el Servicio Médico Legal
- Muertos de nadie (II): La ruta de los cadáveres sin dueño
- Muertos de nadie (III): El misterio de las dos vidas de Juan Alberto Silva
Bueno, como cada año, The Clinic apareció en varios nombramientos en la categoría de reportajes, pero fue Roberto Farías, de Paula, quien ganó con su texto Entendiendo al guerrero Catrileo, sobre la muerte del estudiante asesinado por Carabineros en medio del conflicto mapuche.
A continuación, la lista de ganadores y finalistas publicadas hoy:
Ganador Premio Periodismo de Excelencia
Serie: Irregularidades Servicio de Registro Civil e Identificación
Mónica Gónzalez, Cristóbal Peña y Francisca Skoknic
CIPER
Ganadores y finalistas por categoría
Ganador:
Entendiendo al guerrero Catrileo
Roberto Farías
Paula
Finalistas:
Acoso sexual en Internet: Diario del "child grooming" (ver)
Juan Luis Salinas Toledo
Ya, El Mercurio
El lonko tiene sida. (ver)
Claudio Pizarro
The Clinic
Tres semanas con una madre pastabasera (ver)
Carla Celis
The Clinic
La verdadera historia del boleto de kino robado.
Claudio Pizarro
The Clinic
2.- ENTREVISTA / PERFIL:
Ganador:
Verónica Espinoza, pareja de Gerardo Rocha: "Sabía que vivía con un enfermo" (ver)
Sabine Drysdale
El Sábado, El Mercurio
Finalistas:
Enrique Correa: "Hicimos la transición más exitosa de Latinoamérica"
Patricia Politzer
Qué Pasa
"Quiero que destroces a ese tipo": Siete asaltos en la esquina del púgil José 'Mortero' Sánchez (ver)
Esteban Abarzúa
Las Últimas Noticias
El grito de Valenzuela (ver)
Patricia Politzer
Qué Pasa
El hombre que vive en un aviso de Coca Cola
Macarena Gallo (ver)
The Clinic
Alfredo Jocelyn-Holt, historiador: "Huidobro, Edwards Bello y Matta no pasarían el examen de admisión en el Colegio Cumbres" (ver)
Vicente Undurraga
The Clinic
De
Nancy Castillo
3.- COLUMNA:
Ganador:
Volodia (ver)
Sol Serrano
El Sábado, El Mercurio
Finalistas:
Estatuto Docente: Una tragedia peor que el Transantiago (ver)
Mario Waissbluth
Qué Pasa
A ti (ver)
Cristián Warnken
El Mercurio
¡Sintonízate clase política! (ver)
César Barros
Qué Pasa
Reventón de pus
Leonardo Sanhueza
Las Últimas Noticias
La foto de Doris Day
Pedro Peirano
4.- CRÓNICA
Ganador:
México D.F.: No es ciudad para débiles (ver)
Alberto Fuguet
Domingo, El Mercurio
Finalistas:
Pesadilla infantil en Punta Arenas (ver)
Gazi Jalil F.
El Sábado, El Mercurio
La última noche
Jorge Poblete
Monjas
Claudia Urzúa
La
Rodrigo Fluxá
El Mercurio
5.- CRÍTICA / RESENA
Ganador:
Desierto
Finalistas:
Las últimas composiciones de Violeta Parra (ver)
Marisol García
Rolling Stone
El enigma Murakami
Andrés Gómez Bravo
La Tercera
"Promesas del este", El monstruo que llevamos dentro (ver)
Ernesto Ayala
Artes y Letras, El Mercurio
6.- DIGITAL
Finalistas:
El insólito pituto de la subsecretaria que vende frambuesas: Elinett Wolff y su PYME frutícola (ver)
Miguel Paz
El Mostrador
Serie: Muertos de nadie (ver)
Juan Pablo Figueroa
Ciper
Premio Ediciones B al texto mejor escrito.
Perú, Machu Picchu es mía.
Roberto Farías
Paula
Comentarios
Usted ya sabe el resto.
Abrazos.